
Conjunto de técnicas quirúrgicas para minimizar los defectos refractivos oculares.
El cristalino es la lente natural del ojo que, como su nombre infiere, es totalmente transparente, lo que permite enfocar los rayos de luz que pasan hasta la retina para ver de forma nítida los objetos. Con el paso del tiempo, las proteínas que componen el cristalino se van descomponiendo y hacen que este se torne opaco causando visión borrosa, condición que se conoce con el nombre de cataratas.
Éstas se desarrollan de forma progresiva y sin causar dolor, sin embargo, a medida que el cristalino va perdiendo su transparencia los síntomas se hacen evidentes. La mayoría de las personas presentan cierto grado de opacidad en el cristalino, mas frecuentemente a partir de los 65 años, razón por la cual esta condición se ha convertido en una de las principales causas de pérdida de la visión en el mundo.
Si tiene catarata, el cristalino se nubla. Es similar a mirar a través de un parabrisas empañado o empolvado. Con catarata, las cosas pueden lucir borrosas, nubladas o menos coloridas.
Imagen Superior – Cristalino Transparente (sin cataratas)
Imagen Inferior – Cristalino opaco (cataratas)
La mayoría de cataratas relacionadas con la progresión de la edad, se desarrollan gradualmente. Como resultado, es posible que no se perciban de inmediato los cambios en la visión o las señales de cataratas en su estado temprano de desarrollo.
Estos son algunos cambios en la visión que puede notar si tiene catarata:
El envejecimiento es la causa más común de las cataratas. Esto se debe a cambios normales en el ojo que se producen después de los 40 años aproximadamente. A partir de esa edad, las proteínas normales del cristalino comienzan a desintegrarse. Esto hace que el cristalino se vuelva nublado. Las personas de más de 60 años suelen tener sus cristalinos algo nublados. Sin embargo, puede que no tenga problemas de visión hasta años después.
Estas son otras razones por las que puede tener catarata:
La mayoría de las cataratas por la edad se desarrollan gradualmente. Otras cataratas se pueden desarrollar más rápidamente, como en las personas más jóvenes o en personas con diabetes. Los médicos no pueden pronosticar cuán rápidamente se desarrollará la catarata de una persona.
Durante un examen completo de ojos con las pupilas dilatadas (éstas son dilatadas con gotas para los ojos), su oftalmólogo evaluará y pondrá a prueba sus ojos de la siguiente manera para hacer un diagnóstico de cataratas:
Examen con lámpara de hendidura
Su oftalmólogo examinará de cerca la córnea de los ojos, el iris, el cristalino y el espacio entre el iris y la córnea. Con este microscopio especial, el médico puede examinar pequeñas secciones detalladas del ojo, haciendo más fácil la detección de anomalías.
Examen de la retina
Cuando el ojo se dilata, las pupilas se abren y el médico puede ver más claramente la parte posterior del ojo. Utilizando la lámpara de hendidura y/o un instrumento llamado oftalmoscopio, el médico busca señales de una presencia de cataratas. Su oftalmólogo también buscará señales de glaucoma y otros posibles problemas con la retina y el nervio óptico.
Prueba de refracción y agudeza visual
Esta prueba evalúa la nitidez y la claridad de su visión. La capacidad de ver letras de diferentes tamaños es evaluada individualmente en cada ojo.
No use gotas u otros tratamientos para los ojos que se anuncien como disolventes o eliminadores de cataratas. No existe prueba alguna de que las cataratas puedan disolverse con gotas para los ojos. Una cirugía de cataratas es la única manera de eliminar las cataratas.
Las cataratas pueden extraerse sólo con cirugía.
¿En qué consiste la cirugía de catarata?
Durante la cirugía de catarata, el cirujano de ojos le extraerá el cristalino natural opaco del ojo. Posteriormente, lo reemplazará con un lente artificial. Ese cristalino se denomina lente intraocular (IOL, por sus siglas en inglés). Cuando decida someterse a una cirugía de catarata, su médico le hablará sobre el procedimiento y el lente intraocular a utilizar.
Las personas que se han realizado cirugía de catarata, pueden volver a tener la visión algo nublada una vez pasados varios años. Esto se suele deber a que la cápsula del ojo se ha vuelto nublada. La cápsula es la parte del ojo que sostiene al lente artificial en su lugar. Su oftalmólogo puede usar un láser para abrir la cápsula nublada y restaurar la visión clara. Esto se llama capsulotomía.
Las cataratas son una causa muy común de pérdida de la visión en las personas, pero pueden ser tratadas. Usted y su oftalmólogo deben hablar sobre sus síntomas de catarata. Juntos pueden decidir si está listo para la cirugía de catarata.
Para su realización se requiere una tecnología y un instrumental específico y muy especialmente, un equipo humano bien entrenado. Es fundamental que el anestesiólogo pueda realizar una buena sedación, para que el paciente esté tranquilo y no se mueva y pueda recuperarse tan pronto termine la cirugía y volver a su casa.
Si conseguimos aunar estos factores, tecnología y equipo humano, el resultado será muy bueno, con un alto nivel de eficacia y de seguridad, con una recuperación de escasos días para volver a la vida normal.
Las técnicas de microincisión son más eficaces y seguras, consiguiendo mayor comodidad para el paciente y una recuperación visual y funcional más rápida, que con las técnicas convencionales. Se trata de reducir el traumatismo quirúrgico, los riesgos de complicaciones y mejorar la eficacia para conseguir una recuperación más rápida del paciente.
Respecto al abordaje quirúrgico, es aquí donde más cambios se han experimentado y es la cirugía microincisional, la que ha demostrado más ventajas sobre las otras técnicas, tanto en eficacia como en seguridad.
Las evidencias científicas que encontramos en nuestra experiencia, en las publicaciones y en los estudios comparativos, muestran como hay menos complicaciones y una recuperación más rápida de los pacientes, tanto en lo que respecta a la visión como a la reincorporación a la vida normal.
La cirugía MICS-Bimanual se realiza con sedación y anestesia tópica, y en la mayoría de casos, no es necesario “pinchar” el ojo ni la órbita con inyecciones de anestesia regional, tampoco se requiere dar puntos para cerrar las incisiones, ya que son muy pequeñas y tienen un autosellado muy seguro. Esto hace que el paciente se sienta muy confortable durante la cirugía, pudiendo regresar a su casa (cirugía ambulatoria).
Después de la operación de cataratas es probable que aún se presente visión borrosa y halos de luz. Esto es debido a que la pupila aún se encuentra dilatada, por eso es importante que al salir del centro médico utilice gafas de sol.
Cuando las cataratas comprometen la visión, la mejor alternativa para corregir este defecto es recurrir a la cirugía.
El postoperatorio de cataratas, los cuidados necesarios y el tiempo que necesitará para recuperarse es un procedimiento fácil y sencillo que si se siguen las instrucciones el paciente no debe tener mayor problema.
La cirugía de las cataratas es el acto quirúrgico más frecuente en la oftalmología, entre otras cosas porque la catarata es un fenómeno de pérdida de visión que se debe a la edad, de forma que tarde o temprano, todos sufriremos este proceso y todos deberemos operarnos.
En los últimos años han ido mejorando las tecnologías y la cirugía de las cataratas, de forma que cada vez somos más exigentes respecto a los resultados a la hora de plantear esta cirugía. El paciente quiere una cirugía muy eficaz y segura, quiere que le garanticemos el éxito de la intervención, con una recuperación rápida y que le permita estar mejor que antes.
Si bien este objetivo de garantizar el éxito de la cirugía en todos los pacientes es casi imposible, no es menos cierto que podemos conseguir un alto índice de éxito y esto se logra teniendo en cuenta una serie de factores que permiten obtener un binomio de eficacia y seguridad muy elevado.
En Oftalmología Avanzada disponemos de todos los medios necesarios para conseguir este objetivo, tanto en instalaciones, tecnología, personal especialista y cirujanos, factores que permiten alcanzar un grado de excelencia para conseguir los mejores resultados.