
Técnica quirúrgica para corregir el exceso de grasa, piel y músculos de los párpados.
Una catarata es una opacidad del cristalino, normalmente transparente, del ojo. Para las personas que tienen cataratas, ver a través de cristalinos opacos es algo parecido a mirar a través de una ventana escarchada o empañada. La visión nublada que causan las cataratas puede hacer que resulte más difícil leer, conducir un auto (especialmente de noche) o ver la expresión de la cara de un amigo.
La cirugía refractiva con lentes intraoculares fáquicas está indicada para pacientes con un grado de hipermetropía alto, para corregir astigmatismos altos y cuando la miopía es alta o existe contraindicación para la aplicación de láser en las capas superficiales o internas de la córnea (Lasik) o para la implantación de anillos intracorneales. Habitualmente, las lentes intraoculares pseudofáquicas, que son las que se utilizan en la cirugía de catarata, se implantan en algunos pacientes con presbicia u otros defectos refractivos, generalmente mayores de 45 años.
Es necesario realizar una exploración oftalmológica para considerar, en función del número de dioptrías a corregir y de otros factores, cuál es la mejor opción en cada caso.