
Técnica de refracción asistida por un autorefractometro computarizado.
La topografía corneal es una técnica diagnóstica que permite analizar completamente la córnea. De esta forma es posible detectar alteraciones corneales, así como ajustar las lentes de contacto específicas. Además, se trata de una técnica esencial para las cirugías refractivas.
A través de la topografía corneal es posible diagnosticar, de forma eficaz y rápida, algunas de las alteraciones más comunes de la córnea. Los astigmatismos irregulares, así como el queratocono forman parte de etas patologías. Además, permite al profesional contar con un seguimiento específico de este tipo de alteraciones.
Por otra parte, la topografía corneal es esencial en los trasplantes de córnea o queratoplastias. Esta técnica se utiliza de forma previa y posterior a la intervención quirúrgica. Después servirá para realizar seguimientos en los pacientes.
Para realizar la prueba, es imprescindible el uso de un topógrafo de córnea. Este instrumento está conectado a un sistema informático de máxima precisión. La realización del examen es totalmente indolora para el paciente, además de muy rápida. Simplemente debe de sentarse frente al equipo, que proyectará una serie de anillos concéntricos de color sobre la córnea y medirá la forma en que éstos se reflejan sobre ella. Los sistemas más avanzados están preparados para detectar cualquier tipo de irregularidad corneal en el ojo del paciente mostrando datos tales como: