
Enfermedad que provoca una degeneración progresiva de las células del ojo
Un edema macular ocurre cuando hay fluido en la mácula que causa inflamación. Esto puede distorsionar la visión haciendo que los objetos se vean borrosos o descoloridos. Sin tratamiento, el edema macular puede causar pérdida permanente de la visión
El edema macular es causado por bolsillos de líquido (usualmente debido a una fuga de los vasos sanguíneos dañados) que se hinchan dentro de la mácula.
Existen muchas afecciones que pueden provocar fugas de líquido en la retina y causar el edema macular. Estas incluyen las siguientes:
El edema macular es indoloro y usualmente no presenta síntomas al inicio. Cuando presenta síntomas, estos son una señal de que los vasos sanguíneos del ojo pueden tener fugas extravasándose.
Los síntomas comunes del edema macular incluyen los siguientes:
Durante un examen ocular, el oftalmólogo dilatará (hará más grandes) las pupilas para poder observar la retina, que se localiza en la parte posterior del ojo.
El oftalmólogo puede realizar otras pruebas que proporcionen un vistazo más detallado del interior del ojo, tales como las siguientes:
Tomografía de coherencia óptica (OCT, por sus siglas en inglés)
La OCT es otra manera de observar en detalle la retina. Una máquina analiza la retina y provee imágenes muy detalladas de su espesor. Esto ayuda al médico a detectar alguna fuga y medir la hinchazón de la mácula.
En esta prueba, se le inyecta un tinte amarillo (llamado fluoresceína) en una vena, generalmente del antebrazo. El tinte viaja a través de los vasos sanguíneos. Una cámara especial toma fotos de la retina mientras el tinte se traslada por los vasos sanguíneos. Esta prueba muestra si existen vasos sanguíneos con fugas y la cantidad de líquido extravasado.
El mejor enfoque para el tratamiento requiere tratar la causa subyacente del edema macular, al igual que las fugas y la inflamación retinal asociadas.
El tratamiento del edema macular depende de qué lo esté causando y puede incluir lo siguiente:
Tratamiento con láser
Con esta cirugía, el oftalmólogo aplica muchos pulsos diminutos de láser en áreas con fuga de líquido alrededor de la mácula. El objetivo es estabilizar la visión al sellar los vasos sanguíneos con fuga.
Inyecciones de medicamento
Existen medicamentos llamados anti-FCEV. El tratamiento con anti-FCEV ayuda a reducir la presencia de vasos sanguíneos anormales en la retina y también reduce la fuga de los vasos sanguíneos. Este medicamento se aplica en el ojo a través de una aguja muy delgada.
El blanco de los medicamentos anti-VEGF es una serie de químicos específicos en el ojo llamados “factores de crecimiento endotelial”, y son la causa fundamental del crecimiento de vasos sanguíneos anormales bajo la retina. Ciertos medicamentos se han desarrollado para bloquear éstos químicos. Una droga anti-VEGF puede ayudar con el tratamiento de edema macular, reduciendo el crecimiento de vasos sanguíneos anormales y demorando la aparición de escapes de fluido, lo cual ayuda a demorar una pérdida de la visión.
Tratamiento con esteroides
Cuando el edema macular es ocasionado por inflamación, se pueden utilizar esteroides. Estos medicamentos se pueden administrar a través de gotas en los ojos, píldoras o inyecciones.
Medicamento en forma de gotas para los ojos
Para tratar el edema macular cistoideo, que puede presentarse después de una cirugía de cataratas, el oftalmólogo puede recetarle gotas para los ojos con antiinflamatorios no esteroideos (AINE) durante algunos meses.
Cirugía de vitrectomía
Cuando el edema macular es ocasionado por la tracción del vítreo sobre la mácula, puede ser necesario realizar un procedimiento llamado vitrectomía para restaurar la mácula a su forma normal (plana). El cirujano utiliza instrumentos diminutos para extraer el vítreo del interior del ojo y despegar el tejido cicatricial de la mácula. Esto alivia la tracción que está dañando la mácula.
En ocasiones, la hinchazón en el interior del ojo puede ocasionar que la presión dentro de este aumente, a lo que se llama glaucoma. En dichas ocasiones, el oftalmólogo le dará medicamentos para controlar el glaucoma.
Dependiendo de la causa del edema macular y el plan de tratamiento que el médico le haya recomendado, el edema macular puede tardar varios meses en resolverse. Durante este tiempo, es importante seguir el régimen de tratamiento que el oftalmólogo le recomiende a fin de que el tratamiento sea eficaz.
Fuente: AAO