
Consiste en extraer quirúrgicamente el tumor conjuntival.
La córnea es la ventana delantera transparente del ojo. Ayuda a enfocar la luz en el ojo para que podamos ver. La córnea está compuesta por capas de células. Estas capas trabajan en conjunto para proteger el ojo y proporcionar una visión clara.
Para tener buena visión, la córnea debe ser transparente, suave y sana. Si tiene cicatrices, está hinchada o dañada, la luz no se enfocará correctamente en el ojo. Por consiguiente, la visión es borrosa o ve un resplandor.
Si la córnea no se puede curar o reparar, puede que su oftalmólogo le recomiende un trasplante de córnea. Mediante este procedimiento se reemplaza la córnea enferma por una córnea transparente y saludable de un donante humano. Un donante humano es una persona que elige donar (dar) sus córneas después de su muerte a alguien que las necesite. Todas las córneas donadas se examinan cuidadosamente para garantizar que estén saludables y que puedan ser utilizadas con seguridad.
Las lesiones y enfermedades oculares pueden dañar la córnea. Estos son algunos problemas oculares comunes que pueden dañar la córnea:
Existen distintos tipos de trasplantes de córnea. En algunos casos, sólo se reemplazan la capa delantera y la capa intermedia de la córnea. En otros casos, sólo se extrae la capa interior. A veces, es necesario reemplazar toda la córnea.
Trasplante de córnea de espesor total. Si tanto la capa delantera como la capa interior de la córnea están dañadas, puede que sea necesario reemplazar la córnea entera. Esto se denomina queratoplastia de penetración (QP) o trasplante de córnea de espesor total. Mediante este procedimiento, se extrae la córnea enferma o dañada. Luego, se sutura la córnea donada en el mismo lugar.
La QP tiene un período de recuperación más largo que otros tipos de trasplantes de córnea. Recuperar completamente la visión después de una QP puede tardar 1 año o más.
En comparación con otros tipos de trasplantes de córnea, con la QP existe un riesgo un poco mayor de que la córnea sea rechazada. Esto sucede cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca el tejido de la córnea nueva.
Trasplante de córnea de espesor parcial. En algunas ocasiones, la capa delantera y la capa intermedia de la córnea están dañadas. En este caso, sólo se extraen esas capas. La capa endotelial, la capa posterior delgada, se mantiene en su lugar. Este trasplante se denomina queratoplastia lamelar anterior profunda (QLAP) o trasplante de córnea de espesor parcial. La QLAP generalmente se utiliza para tratar el queratocono o el abultamiento de la córnea.
El tiempo de recuperación de la QLAP es más corto que el trasplante total de córnea. Además, el riesgo de que la córnea nueva sea rechazada es menor.
Queratoplastia endotelial. En ciertas condiciones oculares, la capa más interna de la córnea llamada “endotelio” ha sufrido daño. Esto hace que la córnea se inflame y afecte su visión. La queratoplastia endotelial es una cirugía que reemplaza esta capa de la córnea con el tejido de un donante sano. Se conoce como un trasplante parcial, ya que sólo esta capa interior de tejido es reemplazada.
Hay algunos tipos de queratoplastia endotelial. Se les conoce como:
Cada una de estas elimina las células dañadas de la capa interna de la córnea llamada membrana de Descemet . La capa dañada de la córnea se elimina a través de una pequeña incisión. Posteriormente, el nuevo tejido es puesto en su lugar. Si es necesario poner puntos, solo unos pocos son necesarios para cerrar la incisión. Gran parte de la córnea se deja intacta. Esto reduce el riesgo de que las nuevas células de la córnea sean rechazadas después de la cirugía.
Es importante saber que:
Días o semanas antes del trasplante . Su oftalmólogo hablará con usted sobre el trasplante de córnea. Hablarán sobre por qué necesita la cirugía, cómo ésta puede ayudar a ver mejor y qué puede esperar durante y después de la cirugía.
Una vez que decida tener un trasplante de córnea, se elegirá una fecha para la cirugía. Esa fecha puede cambiar si no hay donante de cornea adecuado en ese momento.
Informe a su oftalmólogo sobre todos los medicamentos que toma. Él o ella le dirá si puede seguir tomándolos antes de la cirugía. Es posible que usted deba dejar de usar anticoagulantes antes de una cirugia.
Es posible que deba ver a su médico de atención primaria para que le haga un examen físico y tal vez otras pruebas. Esto es para asegurarse de que está lo suficientemente saludable como para someterse a la cirugía de trasplante.
Después de la cirugía de trasplante, no podrá conducir. Debe coordinar con alguien que lo lleve de nuevo a su casa después de la cirugía.
El día del trasplante . El trasplante de cornea es un procedimiento ambulatorio.
Esto es lo que sucederá justo antes y durante la cirugía de trasplante de córnea:
Despues del trasplante. Al día siguiente de la cirugía de trasplante de córnea, deberá regresar al consultorio de su oftalmólogo para que le examine los ojos.
Puede o no ser necesario remover las suturas de la cirugía. Esto depende de cuán rápido cuerdo, de la salud del ojo y del tipo de suturas utilizadas.
Durante el período de recuperación de la cirugía, debe hacer lo siguiente para cuidarse el ojo:
Llame a su oftalmólogo si tiene alguna inquietud o pregunta sobre cómo cuidarse en su hogar.
Según el tipo de trasplante que tuvo y cómo su ojo sano, puede tardar un año o más para recuperarse completamente de esta cirugía.
El rechazo del órgano se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo ve el tejido trasplantado como algo que no debería estar allí y trata de desaparecer de él. En trasplantes de grosor total, un rechazo puede ocurrir hasta en 3 de 10 personas. En trasplantes de grosor parcial, el riesgo de rechazo es menor.
Las señales de advertencia que indican que su cuerpo está intentando rechazar el trasplante de córnea incluyen:
Informe de inmediato a su oftalmólogo si observa alguno de estos indicios. Tal vez él o ella pueda detener el rechazo con medicamentos.
En algunas ocasiones, el trasplante de córnea puede producir otros problemas oculares, como:
Incluso cuando los trasplantes de córnea funcionan como no, es posible que otros problemas oculares limiten la calidad de la visión. Por ejemplo, puede que la córnea nueva no tenga una forma de curva regular (astigmatismo) . O bien, usted podría tener una enfermedad ocular como la degeneración macular , el glaucoma o la retinopatía diabética .
Algunas personas pueden necesitar más de un trasplante de córnea. Puede que el primer trasplante sea rechazado o que se presenten otros problemas. Sin embargo, tienen mayor riesgo de rechazo que los primeros.
Si tiene una córnea dañada, su oftalmólogo le explicará qué opciones existen para mejorar su visión. Si la córnea tiene cicatrices muy profundas o está muy inflamada, la cirugía de trasplante puede restaurar la visión clara.